DEJA DE SOBREPENSAR

¿Qué es SOBREPENSAR?

Sobrepensar es un flujo constate de pensamientos que involucran las circunstancias que vivimos día a día la cual pasan por nuestra mente desatando una serie de emociones y sentimientos que nos pueden causar estrés, frustración, ansiedad, entre otras.

Desventajas y consecuencias de SOBREPENSAR

Sobrepensar sin duda te mantiene estancado en una burbuja llamada zona de confort que te permite ver más allá de la situación actual, tiene un sin fin de desventajas que incluso se ve reflejada en tu salud física, emocional y mental.

Afecta en gran manera la relación en tu círculo laboral, social y familiar desatando una gran tensión en  tu vida, puesto que pensamos tanto en esas ideas o circunstancias que nos suceden como si no tuviese solución y no pudiésemos salir de ahí jamás e incluso muchas veces son situaciones que no queremos afrontar, por miedo al que pasará.

Te apuesto a que en más de una ocasión has perdido oportunidades infinitas por no saber si lo que tienes en mente  funcionará o no, además que los pensamientos del "que dirán, será que es muy arriesgado," etc. 

Todas esas ideas que al final son solo ideas equivocadas en las que auto saboteamos nuestros proyectos y resultados, y así has dejado ir el tren de las oportunidades  y ahora ¿no te sientes arrepentido? estoy segura que sí,  solo imagínate llegar a una etapa de la vida en donde te vas a preguntar qué hubiera pasado si tan solo lo hubiera hecho... Y dirás "que tonto" no haberlo hecho por sobre pensar demasiado,  y entonces te arrepentirás, y es verdad que nunca es tarde para hacer las cosas pero hay cosas que el tiempo no te permitirá... 

A veces la pena y la vergüenza influye mucho en la parte de decisiones y más de accionar,  y solo piensa que de aquí  a unos 100 años más, nadie se acordará de ti, de quien fuiste o que hiciste, (a menos que aportes a la sociedad e influyas positivamente, claro) e incluso las personas que creías que opinaban acerca de ti, estarán igual a más de 3 metros bajo tierra, así que es tonto el no hacer las cosas por pensar en el que dirán,  al final, vida solo hay una y las vivencias es lo que te llevas día a día, nada más.

Muchas veces creemos que somos el centro del mundo y que la gente nos mantiene en la mira, pero NO ES ASÍ, cada quien está enfocado en sí mismo, en su propio mundo, estan demasiados ocupados en sus propias vidas que no tienen tiempo ni de pensar cómo te sientes hoy, la gente no te juzga de ninguna manera sin embargo es tanto el miedo a hacer algo nuevo o diferente que nos auto saboteamos y buscamos mil excusas para seguir en una zona comoda en la que nos sentimos inconformes e incapaces. 

Una vez que te atrevas a hacer eso que te da miedo veras que es más tiempo que te la pasas pensando en si lo harás o no a diferencia de cuando lo haces y al final resulta  más fácil de lo que pensabas.

Aprende a vivir y a disfrutar

Es momento de hacer las cosas y dejar de pensar tanto; al final del día solo te  quedarás con la vivencia y experiencia pero sobretodo con un panorama diferente y nuevo no solo de ver las cosas, sino también de hacerlas, el sabor de boca que es atreverte a romper tus miedos y limitantes no tiene precio.

Identifica en que momentos y situaciones sientes angustia al grado de estar todo el día pensando en esa situación y reflexiona si en realidad hay de qué preocuparse. Mientras existas en el plano terrenal hay solución para todo por más difícil que parezca, así que deja de enfocarte en lo negativo y comienza por buscar soluciones a la situación. 

Ocupa tu tiempo y tu mente

Una mente ocupada no tiene tiempo ni para pensar, procura estar todo el día en constante movimiento, sal de la rutina, has cosas nuevas y diferentes e incluso identifica que estás haciendo cuando comienzas a sobrepensar y reemplaza esa actividad que te perturba por algo nuevo, mantenerte distraído en otras actividades e incluso en otro ambiente así sea solo por cuestión de horas si o si te hará ver la vida de una manera diferente por lo que mntendrás tu mente tranquila, despejada y podrás buscar soluciones.

Cundo entiendes que todo depende de ti y que eres la única persona que puede cambiar su realidad su situación actual si no le agrada eres tu; nadie más lo hará por ti y nadie tiene la culpa de como eliges vivir más que tú. Pon siempre de tu parte para mejorar.

Comienza por ti

Si quieres hacer un cambio en tu entorno empieza por cambiar tú, y tus ideas,  si te has dado cuenta que estas sobrepensando de más es porque estas desperdiciando mucho tiempo sin hacer nada por o que te hace falta llenar ese espacio con alguna actividad por lo que debes considerar tomar un curso, un taller de algo que te guste, hacer deporte e incluso leer un libro fuera de casa ya sea en un parque o en tu café, pero sal de tu rutina diaria.

Cuando tienes una mente y una agenda llena ni tiempo de sobrepensar te da, no todo en la vida es permanente, disfruta y aprovecha tu momento y asegúrate en vivir haciendo lo que te gusta y disfrutas, vive como si fuera tu ultimo día, siempre creando una mejor versión de ti, más segura, más libre, más feliz, brinda más amor y rétate a avanzar 1% todos los días.

Artículos relacionados:

Cómo el estrés destruye tu vida

Cómo hacer un vision board

El éxito en la vida


Publicar un comentario

Post a Comment (0)

Artículo Anterior Artículo Siguiente