7 CLAVES PARA SALIR DE LA ZONA DE CONFORT

La zona de confort es un estado mental en una persona se siente segura donde se encuentra, no siente miedo alguno, no crece personalmente, y evita a toda costa salir a lo desconocido.

 La puedes relacionar con mantenerte atrapado en la rutina diaria, en el cual nos sentimos cómodos, seguros y protegidos a tal grado que aunque no nos guste nuestro entorno  y sintamos inconformismo permanecemos en el mismo sitio donde la comodidad se ha vuelto normal y esto es tan simple de entender, por ejemplo en un día cotidiano, te levantas a la 6 am para prepárate e ir al trabajo, permaneciendo en esa jornada durante 8 a 12 horas con tareas establecidas y al final de la tarde te diriges a casa, convives con la familia 3 a 4 horas y descansas para el día siguiente continuar con lo mismo y prácticamente te la vives así de Lunes a Sábado, y no está mal, solo que eso te mantiene tan seguro, que aunque quieras realizar otras actividades como hacer deporte, tomar algún taller, o hacer algo diferente a lo usual, lo primero que piensas es "No hay tiempo o la otra semana será" y es que el hecho de tan siquiera pensar en hacer algo diferente esto causa incertidumbre.

 Y para salir de esa zona de confort y romper ese ciclo,  primero debes:

1. Hacer una cosa a la vez, empezar por pequeños cambios que van haciendo la diferencia es decir, si antes solías salir del trabajo e ir a casa, puedes cambiar eso es decir en el lapso del camino puedes desviarte y pasar a una librería y adquirir un libro de cómo crear hábitos por ejemplo, o en si una lectura que te aporte conocimiento valioso. 

2. Retarte a hacer cosas nuevas, por ejemplo unirte al club de deporte que anhelabas, o ir al taller de teatro musical, al grupo de baile; rétate a hacer cosas nuevas que siempre has querido y que no habías hecho por miedo, y la edad ni el género es excusa. 

3. Esfuérzate a hacer las cosas y no dejar las cosas a medias no te rindas, es normal que al principio de comenzar a hacer algo nuevo y que no estamos acostumbrados o bien suele ser incomodo querremos ponerlo en pausa porque sentimos que somos incapaces, pero si ya has comenzado a hacer algo para salir de la zona de confort, no lo sueltes ni lo dejes a media, esfuérzate por terminar lo que empiezas, en el proceso te iras adaptando a tal grado que lo veas como algo completamente normal. 

Dejar las cosas a media solo te hace un mediocre y además es característica y reflejo del porque las cosas no salen como quieres ni te va como quieres, por la misma razón que dejas todo a medias, así que ya sabes empieza esforzarte y dar el plus aunque no quieras, ni tengas ganas de continuar, eso marcará una gran diferencia. 

4. Asume riegos, entender que hacer algo nuevo y diferente puede causar incomodidad y que consigo trae consecuencias que bien pueden ser muy positivas y que por otro lado si te equivocas por lo menos tendrás la sensación y satisfacción de haber hecho las cosas lo mejor posible, de haber experimentado y sobre todo haber aprendido algo que al inicio parecía de lo más aterrador.  

5. Visualízate constantemente, piensa, mírate y siente como si ya tuvieras el resultado final de tu meta, eso te alentará constante mente a no quitar el pie del renglón.

6. Toma acción, deja de procrastinar. Bien dicen por ahí la acción vale más que mil palabras y esta frase es muy real, es más fácil decir mañana empiezo, o si quiero PERO... pero al final siempre lo dejas para después, demostrando que en realidad no es algo que querías y para ello es importante dejar de hablar menos y comenzar a hacer los que tienes que hacer para conseguir tu meta. Un gran tip es contar 1, 2 3 y ya lo estoy haciendo, el hacer cambios que parecen mínimos que cada vez te acercan más al punto objetivo.

7. Saluda a alguien nuevo diario, hay quienes están acostumbrados y por respeto las personas suelen saludar, vecinos e incluso a gente desconocida, pero para otros esto puede ser un verdadero reto ya que tan solo imaginar decir, buenos días o noches y que no te devuelvan el saluda y quedar con la palabra en la boca y si hay más personas ni hablar, pero no siempre tiene que ser así,  si esta acción te da miedo y te incomoda, HAZLO y solo piensa ¿QUÉ MÁS PODRÍA PASAR? absolutamente NADA, la gente jamás se burla de eso, te lo aseguro; rétate y hazlo, cuando te subas al transporte, cuando veas salgas al vecindario, eso sí con voz fuerte eh, olvídate de la pena, solo es un intercambio de palabras el cual puedes alegrar el día a más de uno. Te lo aseguro, además que tú te sentirás más a gusto y para comprobarlo HAZLO, recuerda que pequeñas acciones van sumando todos los días. 

8. Construye una mentalidad fuerte, todas las acciones anteriores irán cambiando tu mentalidad y la manera de ver las cosas, construyendo una mentalidad cada vez más firme fuerte y retadora de sí misma, entendiendo que por la comodidad estás perdiendo muchas oportunidades, por ende hacer cosas diferentes hará tener una visión diferente de la vida y que hay cosas que van más allá de estar en la misma rutina. 

9. Empieza con lo que tienes, así como no tienes que esperar  que sea lunes, es importante que empieces con lo que tienes, y no esperes a "tenerlo todo" para empezar, porque te aseguro que así lo tengas todo a la mano, no lo harás y siempre pondrás como pretexto el, "cuando tenga" siendo este una excusa que te hará perder el tiempo muy valioso cada vez más. 

Esto lleva un proceso como todo en la vida, y es importante hacer pequeños cambios constantemente para romper el ciclo.

Publicar un comentario

Post a Comment (0)

Artículo Anterior Artículo Siguiente