CÓMO SER DISCIPLINADO Y CONSTANTE

¿QUÉ ES LA CONSTANCIA? 

La constancia es hacer y actuar en repetidas ocasiones en un mismo objetivo a largo plazo. 


¿QUÉ ES LA DISCIPLINA?

La disciplina va de la mano con ser constante es decir hacer las cosas en repetidas ocasiones incluso en los días que no te apetezca continuar, tener esa firmeza de hacer lo que tengas que hacer para alcanzar tus objetivos.

Uno de los principales factores que siempre influyen  la hora de alcanzar nuestros objetivos es la falta de compromiso con nosotros mismos en los que influye el ser constante y disciplinado. Y es que si no hay constancia no hay disciplina. Es muy probable que este sea el factor por el que siempre dejas las cosas a medias, así que te comparto algunos puntos claves que te ayudarán para no morir en el intento.

¿Porque es importante?

Muchos  escuchan a conferencistas motivacionales con la creencia que de esa manera van a lograr lo que quieran, se dejan llevar por la emoción del momento y la energía que les han subido, lo que dura minutos, un par de horas o días y luego esa emoción desaparece y se detienen, se auto sabotean; He ahí donde entra la constancia, si quieres comenzar algo nuevo debes centrarte en ser constante en ello, en tus hábitos, en tu proyecto, cumplir con ello aunque no te apetezca, llueva truene o relampaguee, aunque estés sin energía y desmotivado, cuando dejes de excusarte y hagas lo que te corresponde estarás creando en ti la disciplina.

Por eso la famosa frase de “Cuando la motivación muere la disciplina determina de que estas hecho”

1-  Fija una meta/objetivo 

Fijarse metas significa que sabes hacia dónde vas, esto te ayudará a tener claridad en lo que realmente quieres lograr pero eso sí, COMIENZA CON SOLO UNA META es muy probable que tengas muchas más que quieres lograr sin embargo un error muy común es querer las cosas para ayer; el hecho de fijarse muchas metas  a la vez  requerirá de dar el plus, y con ello muchos aspectos que tendrás que mejorar y un sin fín de multitareas a realizar, es decir es muy probable que si fijas muchas metas te estreses, no cumplas con ellas y termines olvidándote y dejando a medias, por lo que regresaras al mismo punto de no saber qué hacer para ser constante y disciplinado.

Si quieres ser constante, enfócate en una cosa a vez, cuando lo hayas conseguido podrás ir por más, mientras tanto céntrate en una.

2-  Auto motívate con un modelo de referencia

Es muy probable que tu meta sea convertirte en una mejor versión en el área que sea, y detrás de ello hay una persona que podemos llamar "modelo de referencia" la cual ya ha conseguido lo que nosotros queremos y por ende te motiva a hacer las cosas hacia esa dirección, sin embargo en algún momento del proceso se acaba esa motivación, y si tu meta se basa en ello es probable que termines por abandonar, y para que eso NO SUCEDA debes crear una mentalidad lo suficiente fuerte, visionándote a ti mismo logrando eso, auto repitiéndote lo que eres capaz, y recordándote en cada palabra lo que eres mediante afirmaciones positivas, y sobre todo accionando hacia esa dirección, es decir que todo aquello que hagas sea para lograr tu objetivo.

4- Deja de procrastinar.  

Otro de los errores más comunes es esperar a que sea lunes para hacer las cosas, para comenzar con tu lectura, para empezar la dieta, para ir al gimnasio, para aprender a cocinar, para ahorrar, etc. Y la realidad para las personas que no cambian esta mentalidad de pereza y comodidad el lunes JAMÁS LLEGA. 

Así que no esperes a que sea lunes, da igual si hoy es miércoles, viernes o domingo, si hoy estás leyendo esto, hoy empieza, no hay peor ignorancia que saberlo LEERLO y NO HACER LO NECESARIO PARA CAMBIARLO.

Compromete contigo y da el 100% sin excusas, muchas veces dices querer algo pero  no te exiges ni estas convencido en hacerlo por que no sabes si funcionará o si en realidad  tienes las capacidades.

Algo que debes tener claro es que nadie nace sabiendo y todo lo que tú te propongas lo puedes desarrollar porque la constancia y la disciplina vencen al talento,

5- Mantente ocupado

Habrán días los cuales no querrás hacer absolutamente nada y es válido descansar, pero mucho cuidado si "descansar" se convierte en algo de todos los días tu meta se irá desvaneciendo hasta el punto de a olvidarlo y perder todo lo que has construido hasta hoy.  Cómo mencione al inicio es importante descansar mi despejar tu mente, pero no te quedes encerrado sin hacer absolutamente NADA LITERAL, porque si tienes una mentalidad en proceso de construcción es muy probable que comience el auto sabotaje, y te enfoques más en lo negativo de tu proceso. Así que opta por salir fuera de casa, ir al parque, salir a la plaza, reunirse con familiares agradables, amigos agradables, en donde tu mentalidad fluya en positivo. 

6- No minimices tu progreso 

Cuando comenzamos a trabajar por nuestros objetivos es totalmente NORMAL no ver un gran progreso, y ojo aunque no lo veas físicamente ya estás haciendo que las cosas sucedan, debes entender que hay procesos en los cuales veras tu progreso mínimo durante los primeros 3 a 4 meses y así con el paso del tiempo estarás notando el progreso y este puede demorar hasta años en percibir el progreso más no el resultado final. :) 

En conclusión, el hecho que no veas un progreso a corto plazo no quiere decir que no estés avanzando, así que no minimices ni te desesperes por tener gigantescos resultados al inicio, solo te abrumarás y si te basas en ello también abandonarás tu proyecto, así que ya sabes, siempre agradece cada día por tu progreso aunque este no sea visible, tus acciones diarias se van sumando conforme pasa el tiempo.

Todo es un proceso y el proceso lleva tiempo, mientras no abandones ante la mínima situación cada día estarás más cerca de alcanzar tu meta, de igual manera recuerda que como quiera el tiempo está pasando y no se detiene así que tu meta no sea una tortura, fija algo que de verdad disfrutes.  


Artículos relacionados:

¿QUÉ ES EL ÉXITO EN LA VIDA?

PORQUE NO DEBES ABANDONAR TUS SUEÑOS

CÓMO TENER UNA MENTE ABUNDANTE

Publicar un comentario

Post a Comment (0)

Artículo Anterior Artículo Siguiente