5 COSAS EN LAS QUE NO DEBE DOLERTE GASTAR TU DINERO

5 COSAS EN LAS QUE NO DEBE DOLERTE GASTAR TU DINERO


Muchas veces cuando comenzamos adentrarnos en el mundo de las finanzas personales  creemos que hay que ser estrictamente reservados con el dinero, inclusive hay quienes se vuelven demasiado exigentes, obsesivos lo que los convierte en tacaños no solo consigno mismos restringiéndose ciertos gustos si no también con quienes están en su entorno cuentan cada centavo que llega o sale de la cartera.


Hay que aprender a tener una buena administración con tu dinero y con ello también aprender a disfrutar de el, de lo contrario de que servirá acumular demasiado, cuidar cada centavo si no lo disfrutas.


Como primer punto debes entender que el dinero es una moneda de intercambio, el hecho de mentalizarte que es sumamente indispensable  no quiere decir que te cierres a  disfrutar de el, hay que aprender a tener un equilibrio.


Las mejores gastos o bien inversiones en los que no te debe doler gastar o invertir tu dinero es en

 

1.       Invertir en ti. Realizar gastos o inversiones en tu conocimiento, educación mediante cursos, libros, talleres, es totalmente indispensable, mientras más conocimientos y experiencias tengas cada vez tendrás un gran impacto empezando por tu persona y posteriormente incrementaras tu valor y precio en el sector que te encuentres es decir que podrás tener una mejor remuneración mientras más preparación tengas.

 

2.       Invertir en tu vestimenta. La impresión que das a raíz de tu porte deja mucho de qué hablar, es decir si tienes buen porte e higiene es probable que generes confianza a comparación si tienes tus zapatos sucios e inclusive ropa manchada  o cabello revuelto.

 

Y en este apartado no me refiero a que llenes tu closet de ropa nueva al contrario puedes darme un mejor uso a la ropa que probablemente tengas almacenada, empezar por lo básico que es la higiene, planchar tu ropa e inclusive aprender a combinar los colores y vestirte acorde a cada ocasión

 

3.       Invertir en tu equipo de trabajo. Si vas a gastar tu dinero  nada mejor que sea para invertir en equipo para el área de trabajo el cual  te genera ingresos constantemente, no debes medir tu dinero a la hora de comprar productos de calidad para brindar un mejor servicio a tus clientes.

Una frase muy común es que lo barato sale caro y aunque no aplica en todos los casos hay situaciones en las que adquirir productos más económicos de oferta.

 

4.       invierte en tu salud  y alimentación. La base de una buena salud es la alimentación a la par de hacer ejercicio, cuando tu estas bien todo está bien de lo contrario te sentirá mal y todo marcha es muy frecuente dejar a la deriva tu estado de salud, sin embargo si sientes que algo va mal en ti, tienes dolor o incomodidad en ti  debes priorizar y destinar tiempo para hacer algún chequeo médico.

 

5.       Dona y comparte tu dinero, un error muy común que cometemos como seres humanos en muchos casos es no compartir, y no me refiero exclusivamente en cuestión económica, hay quienes no comparten ni un plato de comida excusándose en “solo tengo para mí” “cuando yo tenga más dinero poder compartir” “no tengo para regalar”  “si me ganará la lotería”  y como estas hay muchas excusas que usan las personas para no apoyar o aportar; sin embargo si tu no comienzas a compartir lo mucho o poco que llega a tus manos, así recibas más dinero y seas prospero, de ninguna manera vas a compartir, por ende crear en ti valores como empatía con el prójimo debe estar en tu lista de objetivos.

 

Para comenzar a donar o apoyar puede ser en alguna fundación, refugio o de las más importantes compartir con quienes siempre han estado contigo pueden ser tus padres, abuelos e incluso hay quienes no son de tu familia pero que te han apoyado en algún momento importante o critico más que por obligación por agradecimiento.

 

Estas son solo por mencionar algunas alternativas en las que no te debe dolerte en lo absoluto destinar un porcentaje de tus ingresos o de tu abundancia.

Publicar un comentario

Post a Comment (0)

Artículo Anterior Artículo Siguiente