Cómo hacer dinero siendo adolescente [5 MANERAS DE HACER DINERO]

Como hacer dinero  SIENDO adolescente

Hacer dinero siendo tu un joven adolescente es totalmente posible, hay un sin fin de alternativas aunque en este blog solo te compartiré 5 esenciales y prácticas.


1.       Emprende en algún negocio vende dulces en la escuela o en tu casa es muy sencillo vas a una tienda de servicios y compras un paquete o bolsa del dulce o producto que quieras vender lo cual te sale más económico y lo vendes a un precio mayor.

 

Hoy en día en las escuelas piden copias de libros originales los cuales si tienes alguna fotocopiadora puedes hacer uso de el sacando copias a tus compañeros de clase y venderlas a un precio razonable o si no tienes impresora sácalas en una imprenta mayorista y cobra tu tiempo  en ir por ellas o un porcentaje que te beneficie.

 

Puedes hacer cosas para vender en tu casa o en la escuela, como por ejemplo hacer paletas de hielo, algún postre e incluso comidas, accesorio, pulseras, etc. Y ponerlas a la venta como ya mencione en tu escuela o en la puerta de tu casa colocando un letrero de lo que vendes.

 

Hoy en día es muy fácil hacer ventas ya que basta con promocionarlas y ofrecerlas en las redes sociales para captar clientes.


2.       Inversiones para menores de edad.

Invertir siendo menor de edad es posible, existen instituciones bancarias las cuales permiten a menores de edad abrir una cuenta de ahorro la cual le genera un rendimiento según sus políticas y clausulas es decir que recibes un porcentaje por ahorrar con ellos aunque el porcentaje varía dependiendo de donde abras tu cuenta para menores de edad, incluso puedes invertir o ahorrar en las sofipos que son sociedades financieras confiables que también te generan rendimientos por tu dinero, otra alternativa es invertir o ahorrar tu dinero  en cetes directo que es el certificado de tesorería del gobierno en el cual permite a los menores de edad abrir una cuenta bajo la supervisión o aprobación de algún tutor para poder comenzar a ahorrar generando un rendimiento por su dinero.

 

Quizá tu mente dirá como voy a  invertir si soy un chaval de tan 12, 13, 14, 15,16 o  17 años o un poco más y que NO TIENE DINERO.

 

Hoy en día los padres dan a sus hijos “gastada” o dinero para que compres tus alimentos en el colegio o en tu día a día e incluso actualmente hay becas del gobierno para estudiantes las cuales son depositados a tu cuenta cada determinado tiempo, sin embargo aquel dinero sueles usarlo de manera incorrecta y no para los fines que deberías o están establecidos,  gastando hasta el último centavo, por otra parte si no estudias pero trabajas también puedes considerar invertir.

 

Aprovecha  tu juventud para emprender o  invertir por ejemplo, del dinero que percibes puedes destinar una cantidad para ti y tus necesidades básicas o escolares pero también destinar una parte para invertir o ahorrar.


Independiente de la cantidad de dinero que ahorres cuando eres joven adolescente es más crear el hábito o la costumbre de ahorrar e invertir ya que en cuestión de años puedes tener una buena cantidad de dinero acumulada.

 

3.       Monetiza tu pasión, tus habilidades, conocimiento

Si tienes conocimiento en algún área en particular por ejemplo  sabes matemáticas y eres bueno en ello porque tienes buenas notas y tus compañeros catalogan que eres bueno puedes  dar asesorías fuera del área de clase a cambio de una remuneración económica.

O crea un blog educativo en relación con el tema,  da asesorías por la tarde.

 

O por ejemplo si tienes conocimiento en la cocina, sabes reparar electrodomésticos, dibujar, traducir, puede ser hasta lo más simple desde lo más simple como cambiar la llanta de una bicicleta o una mica de celular, puedes promocionar tus servicios  en relación a ello puedes monetizarlo de dos principales maneras.

 

Crea un blog que es de manera escrita y compártelo en un sitio de google, no requieres ser un experto solo compartir lo que sabes y aprendes.

 

Crea un canal de YouTube y comparte lo que sabes o como lo haces mediante videos en los que puedes salir tu o sin mostrar tu rostro solo explicando con imágenes o pequeños videos como una narración.

 

Como mencione anteriormente, no necesitas ser experto ni escribiendo y creando videos, en el proceso se aprende; para activar la monetización y que google te pague por las vistas y el tiempo que la gente te ven debes cumplir con algunos requisitos que te pide la plataforma, lleva tiempo pero sin duda que es posible vivir de la creación de videos o texto escrito.

 

4.       Trabajo con tus familiares e incluso vecinos

Dentro del núcleo familia o en el vecindario siempre hay mucho trabajo por realizar, puedes ofrecer tu tiempo a cambio de Cuidar a tus parientes más pequeños como primos, sobrinos, incluso vecinos  más pequeños, eso sí siempre bajo autorización de tus padres o tu tutor, tomando el papel de niñero o niñera a cambio de una remuneración,

Incluso puedes  ofrecer tu tiempo para  sacar a pasear a los perros o mascotas del hogar, así como cortar el césped, limpiar  las terrazas, lavar autos, etc.

 

5.       Empleo de medio tiempo

Puedes buscar algún empleo en algún negocio establecimiento cerca de tu casa ya sea alguna tienda de abarrotes, frutería, tienda de servicios, cocina económica que es donde regularmente contratan personal o siempre hay trabajos que te permitan aprovechar tu tiempo para conocer y aprender además de un tener un dinero extra.

 

¿Cómo vender o empiezo mi negocio si soy extrovertido y me da pena?

La mayoría de jóvenes se excusa justamente por ser muy jóvenes además que se dejan llevar por la pena y el que dirán los demás, sin embargo con pena NO SE GANA DINERO. El miedo y la creencia solo está en tu mente, cuando comienzas a vender a ofrecer tus servicios incluso tus compañeros, vecinos o familiares estarán interesados en lo que haces te lo asegura.


Una estrategia para vender más si tienes pena es hacer que la gente por si sola tenga interés por lo que haces, por ejemplo usando las redes sociales ofreciendo tu servicio  por publicaciones o imágenes del mismo.

 

Ponerlos en tus estados de Whatsapp, Instagram o Facebook de manera muy constante, de esa manera crearas interés e intriga de quienes ven tus estados y te preguntaran por lo que haces y vendes.

 

Provoca la venta, no persigas mariposas crea un jardín para que ellas se acercan.

 

Pd: Ninguna opción de inversión fiscal es recomendación, bajo responsiva siempre debes investigar antes de invertir  y sobre todo compartir  la información con tus padres o tutores bajo supervición y aprobación por su parte antes de realizar trabajo alguno o método de inversión.

Publicar un comentario

Post a Comment (0)

Artículo Anterior Artículo Siguiente