Aprovechar tu tiempo, adolescencia y juventud para invertir es una de las mejores decisiones que puedes tomar financieramente.
La mayor parte del día y de la
juventud destinamos el tiempo en hacer absolutamente
nada productivo ni benéfico y aunque está bien disfrutar de los amigos, del colegio
y familia debes considerar aprovechar la oportunidad y los
recursos que tienes en este momento para
comenzar a construir una vida económicamente mejor y estable una decisión financiera que sin duda tu yo
del futuro te lo agradecerá.
Invertir siendo joven tiene un
sin fin de ventajas, por ejemplo:
1. Aprovechas tus recursos, es
decir si eres joven probablemente seas estudiante o si ya trabajas tienes la
ventaja de vivir en la casa de tus padres lo que puedes aprovechar para ahorrar
un gran porcentaje de tu dinero, sin relativamente preocuparte por pagar renta,
servicios, alimentos y otras tantas responsabilidades u obligaciones que tienes
que cumplir siendo adulto con familia, aprovecha tus recursos para hacer crecer
tu dinero en este momento.
2. Aprovechas el tiempo, cuando
eres joven es totalmente común y normal no tener conocimiento sobre inversión,
por ende siempre es importante investigar antes de actuar, a pesar de ello una
de las grandes ventajas de invertir joven es que si te equivocas en el proceso de inversión puedes
intentarlo de nuevo cuenta ya que aun tendrás
demasiado tiempo para recuperar e intentarlo en caso de tener pérdidas.
Aunque
independiente a la edad puedes intentarlo una y otra vez, sin embargo no es lo
mismo cometer un error financiero arriba de los 50´s que probablemente un error
financiero puede hacerte perder dinero y el tiempo para recuperar es relativamente
largo, a comparación de invertir joven y tener mucho tiempo para seguir incrementando
tras prueba y error a la par que asumes mayores riegos al momento de invertir
en un instrumento.
3. Creas el hábito del ahorro e
inversión, independiente de la edad que tengas y el dinero que llega a
tu manos, si eres capaz de poder ahorrar una cantidad aunque sea pequeña
estarás construyendo el hábito de ahorrar, imagina ahorrar durante el tiempo
que estas en el colegio o mientras trabajas, acumularías una cantidad
significativa e incluso es dinero que podría sacarte de apuros ya sea en tema
familiar, persona o escolar, contempla que solo sucede si lo haces de manera
constante.
Crear el hábito
del ahorro a partir de hoy puede ser un poco complejo como la mayoría de
acciones nuevas que implementamos, per que al ser constante puede convertirse
en parte de tu rutina hasta llegar al punto en el que en automático ahorres e
inviertas sin inconveniente.
4. Construyes un mejor futuro.
Como mencioné en
el punto anterior crear el hábito de ahorro e inversión desde temprana edad
puede ayudarte a construir los cimientos para una vida relativamente más
tranquila y estable; teniendo las metas claras del por qué ahorras el dinero
que llega a ti estarás construyendo un gran patrimonio con una visión en
específico de ello.
Puede que al principio tu ahorro sea una cantidad pequeña, sin embargo cuando te fijas metas y eres constante con tus ahorros inevitablemente llegas al punto donde ya habrás acumulado mayor cantidad y hasta es ese momento puedes contemplar hacer una inversión mayor y más rentable; deja a un lado el tipo de inversión, es más la oportunidad y las puertas que puedes abrir al tener una cierta cantidad acumulada.
5. Interés compuesto como mayores
rendimientos (mejores ganancias)
Para ahorrar
no tienes que tener grandes cantidades de dinero acumuladas, sin embargo
empezar desde joven ampliara la visión que tienes no solo de la vida, sino
también de la economía que vivimos día a día.
Utilizar
el interés compuesto para hacer crecer tu dinero es de las mejores decisiones,
en otros artículos hemos hablado sobre inversiones que te generan rendimientos
por tu dinero, el hecho de reinvertir tus ahorros junto los rendimientos que te
generan mes tras mes o cada determinado periodo te permitirá reinvertir tu
dinero más los rendimientos generados para seguir haciendo crecer tu dinero,
además que puedes tomar inversiones con mayor riego que te generen más ganancia
a largo plazo.
No en
todas las inversiones se pierde dinero o
hay riesgo alguno, sin embargo cuando tu comienzas a invertir e incluso a
emprender en algo nuevo puedes cometer varios errores mientras te vas adaptado,
a pesar de que nunca es tarde para invertir no es lo mismo invertir a las edad
de 45 a 50 años donde un error puede demorar mucho tiempo en
recuperarse, a diferencia de empezar desde una edad temprana como puede ser
antes de los 20 o 25 años de edad ya que tendrás aún más tiempo de consolidar
mejor tu economía; en el mundo de las inversiones la paciencia al tiempo es el
mejor aliado.
Publicar un comentario