5|COSAS EN LA QUE NO DEBE DOLERTE GASTAR DINERO!!

COSAS EN LAS QUE NO DEBERIA DOLERTE GASTAR TU DINERO

Muchas veces cuando comenzamos adentrarnos en el mundo de las finanzas personales  creemos que hay que ser estrictamente reservados con el dinero, inclusive hay quienes se vuelven demasiado exigentes, obsesivos lo que los convierte en tacaños no solo consigno mismos restringiéndose ciertos gustos si no también con quienes están en su entorno cuentan cada centavo que llega o sale de la cartera.


Hay que aprender a tener una buena administración con tu dinero y con ello también aprender a disfrutar de el, de lo contrario de que servirá acumular demasiado, cuidar cada centavo si no lo disfrutas.


Como primer punto debes entender que el dinero es una moneda de intercambio, el hecho de mentalizarte que es sumamente indispensable  no quiere decir que te cierres a  no gastar o invertir peso alguno.

Las mejores gastos o bien inversiones en los que no te debe doler gastar o invertir tu dinero son en: 

 

1.    Invertir en ti. Realizar gastos o inversiones en tu conocimiento, educación mediante cursos, libros, talleres, es totalmente indispensable, mientras más conocimientos y experiencias tengas cada vez tendrás un gran impacto empezando por tu persona y posteriormente incrementaras tu valor y precio en el sector que te encuentres es decir que podrás tener una mejor remuneración mientras más preparación tengas.

 

2.    Invertir en tu vestimenta. La impresión que das a primera vista deja mucho de qué hablar, es decir si tienes buen porte e higiene es probable que generes confianza a donde quiera que vayas a comparación si tienes tus prendas sucias,  ropa manchada  o cabello revuelto. Lamentablemente la sociedad se basa por apariencias y aunque no todos estemos de acuerdo en este punto es importante cuidar como vistes y no para encajar o ser quien no, simplemente te apertura a nuevos círculos sociales y oportunidades.

 

Y en este apartado no me refiero a que llenes tu closet de ropa nueva al contrario puedes dar un mejor uso a la ropa que probablemente tengas almacenada, empezar por lo básico que es la higiene, mantener limpia tu ropa, planchar tu ropa e inclusive aprender a combinar los colores y vestirte acorde a cada ocasión.

 

3.    Invertir en tu equipo de trabajo. Si vas a gastar tu dinero  nada mejor que sea para invertir en equipo para el área de trabajo el cual  te permite generar ingresos constantemente, una frase muy común es que lo barato sale caro y aunque no aplica en todos los casos hay situaciones en las que adquirir productos más económicos de oferta pueden ser una pérdida de tiempo, dinero y espacio, cuando se trata de invertir en tu área de trabajo debes contemplar brindar el mejor servicio a tu comunidad, negocio y cliente; y por supuesto requiere una previa inversión.

 

4.    invierte en salud  alimentación. La base de una buena salud es la alimentación  y ejercicio, cuando tu estas bien todo está bien de lo contrario todo marcha mal; por ello debes priorizar tu alud e incluso asistiendo a chequeos médicos para corroborar que nos encontramos bien, no minimices tu estado de salud, al igual que la alimentación y ejercicio moderado, recuerda como es adentro es afuera.

 

5.    Dona/comparte tu dinero, un error muy común cuando comenzamos a generar ingresos es no compartir lo que tenemos con los demás, de hecho para comenzar a compartir tu dinero o donar no necesitas ganar miles de dólares e inclusive tampoco es necesario compartir más de lo que está en tus posibilidades, a veces buscamos la manera de ayuda externamente lo cual no está mal pero nos olvidamos de empezar por ayudar a los que nos necesitan y están en nuestro entorno, como es la familia o alguien que nos ha ayudado desde tiempo antes.

 

Hay varios apartados en lo que no te debería doler gastar tu dinero como en las experiencias, familia, proyectos y más pues el dinero es el medio no un fin, y como tal hay que aprender a manejarlo de manera eficiente.

Publicar un comentario

Post a Comment (0)

Artículo Anterior Artículo Siguiente