¿QUÉ SON LOS INGRESOS PASIVOS? EJEMPLOS| LA REALIDAD


Existen dos tipos de ingreso el activo y el pasivo, para comenzar hay que definir a que se refiere cada una... 

El ingreso activo se cataloga por intercambiar tu tiempo y esfuerzo a cambio de dinero que en algunos casos el ingreso puede ser limitado  y únicamente recibes dinero si estas presente, es decir que tu persona es el activo como es el caso de los empleados y auto empleados (emprendedores). 

Por otra parte se encuentra el ingreso pasivo el anhelado sueño de tanta gente y se cataloga como  “ganar dinero sin trabajar”. TODO UN VERDADERO SUEÑO que por supuesto no es tan perfecto ni tan real como puede parecer.

El ingreso pasivo se basa en sistemas previamente creados y consolidados que te generan dinero constantemente sin que tengas que estar presente o destinando muy poco de tu tiempo.

Algunos ejemplos de los ingresos pasivos son las regalías que reciben los cantantes cada vez que se reproduce su música, regalías a quienes han escrito un libro y cada vez que las venden tienen una comisión, por otra parte está el sistema de afiliados o referidos donde una empresa ofrece una comisión  a aquellos que sean intermediarios para atraer clientes de hecho un famoso sistema de afiliados es el de Amazon donde paga comisiones a quienes recomienden sus productos  y estos compren en la tienda, otra opción que genera ingresos pasivos es la creación de blog ya que monetizan por los clic y anunciantes que reciban día a día, al igual que los negocios que han sido delegaos por sistemas y empleados por ejemplo empresas como Oxxo, Coca cola, Walmart, Burger King….  al igual están  las inversiones de renta fija o renta variable donde pones dinero consecutivamente y este genera  rendimientos y si utilizas el interés compuesto ese dinero se hace cada vez más grande,  o mediante la compra de acciones, estas solo por mencionar algunas.

LOS INGRESOS PASIVOS NO ES LO QUE PARECE

Aunque puede ser muy fantasioso, imposible e incluso un sueño para muchos,  la realidad es que no todo es color de rosa para quienes generan ingresos pasivos,  es decir, para comenzar a tener ingresos pasivos primero debes sembrar ya sea que destines  mucho pero mucho  tiempo y en otros casos  dinero para crearlo y hacerlo crecer muy probablemente sin recibir centavo alguno durante el proceso.

Pueden pasar meses  e incluso años sin que tú veas avance significado de tus proyectos, para construir ingresos pasivos debes de tener mucha fe, paciencia, ser constante y perseverante para no abandonar tu proyecto a medias por el simple hecho de no ver avances.

Es verdad que puedes  ganar dinero mientras duermes o estas de viaje pero de una u otra forma hay  que detenerse a supervisar qué tal marchan los negocios e incluso hay inversiones que demandan una gran parte de tu tiempo y otras que no tanto.

No hay una inversión específica que te garantice el éxito ni mucho menos un tiempo determinado. El tiempo invertido puede variar, desde un año hasta 5 a años para comenzar a ver los primeros rendimientos de tus inversiones o negocios, hay quienes les toma más tiempo mientras que otros menos tiempo, así que no te desesperes ni te compares con otros, tu enfócate en crecer en formarte, aprender de tu proceso, aunque existen etapas complicadas y difíciles céntrate en disfrutar de ello, a pesar que sientas no avanzar es parte del camino a recorrer.

¿ES IMPOSIBLE GENERAR INGRESOS?

Puede sonar un sueño imposible para un simple mortal, pero a día de hoy es tan posible para todo aquel que esté dispuesto a  quitarse el miedo a emprender e invertir lo que conlleva trabajar y delegar, no es imposible generar ingresos pasivos y tampoco es un requisito tener mucho dinero para comenzar, hay diversas maneras de invertir y puedes empezar hasta con 5$  dólares,  la información está al alcance de todos, pero debes encontrar un proyecto, emprendimiento o negocio que realmente entiendas como funciona que te guste y apasione.  

Empezar un proyecto sea cual sea no solo demanda trabajo, tiempo y dinero sino también FE en construir algo que aún no puedes ver e incluso ni siquiera sabes si será rentable en un largo plazo pero a pesar de ello continuar trabajando en ello disfrutando y viviendo el presente.

Publicar un comentario

Post a Comment (0)

Artículo Anterior Artículo Siguiente