Te pintan el emprendimiento tan auténtico, todo color de rosa, perfecto y con una mentalidad llena de ser fácil y sencillo algo que cualquiera pueda hacer, se llenan con conceptos y establecen su primer negocio con ideas como: "con este negocio me haré MILLONARIO" "Trabajaré menos" "Es más fácil porque no tengo jefes ni horarios" y un sin fin de ideas que son completamente ERRÓNEAS.
Así es, emprender no es una tarea fácil, hay altas, bajas y si no tienes la suficiente fe de ver lo que aún no existe es muy probable que termines abandonando el proyecto por el cual tenías tanta ilusión sólo cuando te sentías motivado, y aquí se ve involucrada la disciplina en su máximo esplendor pues si basas tu prosperidad en la motivación cuando este se apaga al no tener y ver los resultados que esperabas en un corto periodo causara que termines por mandar todo por la borda.
Y mira que el hecho de "FRACASAR" en un emprendimiento no te hace un PERDEDOR al contrario, deja de verlo como una tragedia por qué no es así; siempre considerando que uno no nace sabiendo si no aprende en el paso del tiempo y se construye a base de sus vivencias.
Si has FRACASADO en tu negocio y te sientes derrotado, golpeado por la vida, solo mira el lado bueno, el conocimiento que has adquirido, ahora ya sabes qué no debes hacer y cómo mejorar en tu próximo negocio.
Algunas causas que ocasiona que fracases es:
Falta de administración, gestionar de manera adecuada el tema del dinero puede resultar un verdadero reto para quienes están comenzando su emprendimiento y esto se debe a que no saben diversificar el dinero y creen que es su ganancia en su totalidad gastando todo el dinero que llega hasta quedarse sin inversión para adquirir mercancía nueva o para pagar a los proveedores.
Cuando inicias un emprendimiento debes entender que todo el dinero que llega es destinado para reinvertir y mejorar, por ende aprender a mejorar tus finanzas es fundamental para crecer o arruinarte.
Dar crédito/fiado, dar crédito cuando estas comenzando en tu negocio es uno de los posibles motivos has fracasado tu emprendimiento ya cuando estas iniciando tendrás el apoyo de tu familia en algunos casos y con ello habrá quienes te pidan crédito a cambio de tu mercancía, y es ahí donde los posibles emprendedores con tal de sacar y “vender” el producto lo dan esperando a que les paguen y ese dinero nuca llega por lo que terminas perdiendo dinero y mercancía.
Atención al negocio y al servicio, el trato que les brindas a tus clientes es fundamental desde un principio, recuerda que la primera impresión deja mucho de qué hablar, si desde que llegan a tu negocio, preguntan precios e información tienes una actitud negativa es muy probable que no regresen así que contempla que el carisma y la comunicación es importante.
Dejarte llevar por la comodidad, es otro de los puntos que ocasionan que abandone tu negocio, la mayoría de emprendedores cuando ven que les está yendo excelente comienzan a detenerse, es decir comienzan a cerrar temprano, dejan de implementar una mejor relación con el cliente, creen que si han acumulado buenos ingresos así será siempre y comienzan a gasta de más, caen en la comodidad de que el negocio está avanzando y no hace falta mejorar, cuando el desinterés empieza el negocio cae.
Depender de ti en su totalidad, como emprender novato es normal comenzar con la idea de hacer crecer tu negocio, sin embargo demanda demasiado trabajo y tiempo si realmente quieres crecer; el motivo por el cual muchos abandonan su negocio es porque se encargan de hacer todas las tareas del negocio solo por quedarse con el 00% de los ingresos, cuando en realidad este se puede convertir un trabajo demasiado pesado e inclusive una carga estresante, por ello aprender a delegar contratando personal es fundamental, así repartirás tareas a tus empleados lo que te permitirá tenr más tiempo para centrarte en expandir tu negocio.
Es verdad que si tu solo haces todo el trabajo tendrás una mejor ganancia a pesar de ello no te servirá de nada si no te permite crecer profesionalmente ni mucho menos disfrutar del dinero y tu tiempo, puesto que demanda demasiado; y justo es lo que sucede a muchos emprendedores novatos, se cansan de hacer todo ellos aunque el negocio este creciendo y eligen cerrar.
Falta de visión a largo plazo, y como ultima y menos importante es la falta de visión a largo plazo, es decir creen que construir un negocio rentable es de la noche a la mañana y cuando se dan cuenta que no era tan fácil y que exige demasiado trabajo, deciden abandonar sin ver que todo negocio sin excepción es rentable mientras lo trabajes todos los días y buscando la manejar de mejorar 1%|
Si has abandonado algún negocio por algunas de las razones anteriores y crees que has fracasado en la vida, no todo está perdido, NO FRACASASTE sino que APRENDISTE y es hora de poner en marcha lo aprendido para mejorar e intentarlo de nuevo. Emprender es como una montaña rusa, comienzas desde abajo, vas subiendo a medida que pasa el tiempo pero no siempre te mantendrás arriba, en algún momento bajaras y lo importante aquí es construir una mentalidad fuerte en donde entiendas que así existan altas y bajas te mantengas en el ruedo hasta encontrar el ritmo.
Publicar un comentario