La educación es fundamental para el ser humano, el prepararse te apertura la mente y ves las cosas desde un punto diferente, más real hasta cierto punto y al igual que todo el formarse toma su tiempo y dedicación. Pero a pesar de ello hoy en día tener una carrera universitaria no te garantiza el éxito ni profesional ni mucho menos financiero.
Puede que te esfuerces en sacar las mejores notas, ser el más brillante de la clase, sentirte con mayor seguridad por ser ejemplo como un alumno destacado. Pero sabes, muchas veces tu conocimiento no sirve de nada si no lo aplicas fuera de la escuela.
Normalmente un ser humano estudia la carrera universitaria con la finalidad que esta sea una escapatoria a su situación actual, siendo este el factor que va a resolver sus problemas económicos y financieros, e incluso mucho estudiantes a punto de finalizar el bachiller buscan en internet ¿Cuál es la carrera mejor pagada?
y es por eso que la mayoría escoge una carrera que no les gusta, o que no tienen matemáticas lo que va por encima de hacerlo por pasión y es por eso que en muchas ocasiones, dejan la carrera a media decepcionados por no ser lo que esperaban o bien al no hacerlo por pasión cuando lo ejercen se dan cuenta que no era su mejor opción.
Claro que tener un papel con tu nombre de egresado te llena de felicidad orgullo y en algunos casos, ego. Además que relativamente te abre un mundo de oportunidades como cualquier otra área a lo que te dediques, pero no basta solo que tener de adorno en la pared, si no que debes agregar valor a tu persona, ponerlo en marcha, hacer la diferencia y destacar en ese con una marca personal bien definida con titulo o sin titulo haces la diferencia.
La universidad es totalmente fundamental en el área que te quieras desempeñar por ejemplo para ser médico, abogado, dentista, etc. por supuesto que si o si requieres cursarlo para recibir tu cedula profesional. Pero si te vas más por tu propio negocio no es tan requerible es más la practica desde el primer momento y constancia.
Por supuesto que el conocimiento y la educación es importante de hecho si no estas aprendiendo constantemente estas muriendo en conocimiento, y en este punto no me refiero únicamente al sistema educativo.
Tú eres lo que haces no lo que dices que haces
He conocido y convivido con personas que eran los "cerebritos" de la clase a quienes los maestros ponían como ejemplo de lo que es ser un alumno sobresaliente e incluso tengo conocidos y familiares que terminaron la carrera y que al día de hoy se desempeñan en un ambiente totalmente distinto a lo que se prepararon durante años, porque descubrieron que no era lo que le gustaba, muchos de ellos al culminar los estudios cometieron un error, y es que no fueron tan inteligentes en la vida real o bien se quedaron con siempre sobresalir que tienen miedo de fracasar o al rechazo.
Tomando en cuenta que muchos de los empleos independiente a la profesión o grado de estudios hoy en día no contratan egresados si no gente con experiencia, lo que es muy agobiador para muchos solo pensar esta parte, aunque hay muchos de ellos que no terminaron un grado de estudio superior pero destacan y generan más en su empleo o emprendimiento.
Pero sabes todo va acorde a su mentalidad y las ganas de superarse que los empuja a hacer más de lo que sea necesario para lograr sus cometidos y que no solo se basan en un papel, si no que es más el valor que aportan en su área y como persona.
Artículos relacionados:
Publicar un comentario