Las mujeres son AHORRADORAS pero NO INVERSIONISTAS.
El papel de la mujer en la vida siempre se ha catalogado como quien
mantiene la administración de recursos del hogar al frente, siendo quien además
cumple con múltiples tareas en casa, en la familia e incluso en el trabajo.
Llevar un control del dinero y la manera de diversificar los ingresos es fundamental, y aunque muchas mujeres AHORRAN una parte del dinero que llega al hogar guardan el dinero para "alguna emergencia" se estima que la gran mayoría de la población no conocen de educación financiera por lo que únicamente guardan ese dinero en casa o en el banco hasta que lo requieran, de hecho ahorrar en casa y mantener tu dinero en algunos bancos solo reduce su valor cada día que pasa, es decir hay bancos que por ahorrar con ellos te cobran una comisión cada mes o anual por eso, lo cual no es una opción inteligente, ni mucho menos rentable.
La mayoría de las mujeres no invierte porque desconocen la manera de invertir y porque sienten el miedo de poner un porcentaje del patrimonio en algo que no entienden como funciona. Y es que invertir en algo nuevo y desconocido al inicio siempre puede causar incertidumbre.
Incluso lo que detiene a muchos en general a la hora de invertir es la creencia de que invertir requiere de CIENTOS DE MILES Y MILLONES de peso, además de creer que los únicos que pueden invertir son la GENTE RICA Y ADINERADA.
Lo cual es totalmente ERRÓNEO, hay múltiples opciones de inversión que van desde $100 pesos mexicanos, solo por mencionar algunas opciones están las SOFIPOS (sociedades financieras) similar a un banco pero que al invertir tienes un rendimiento por tu dinero e inclusive CETES DIRECTO es de las inversiones más seguras a día de hoy y aunque ofrece un bajo rendimiento por ahorrar con ellos está respaldada por el gobierno federal y la bolsa de valores, así como hay opciones en la bolsa de valores a través de aplicaciones llamados BRÓKERS cómo BURSANET y GBM que te dan la opción de comprar, fondos, etfs y acciones de una empresa, generando un rendimiento en el transcurso de los AÑOS.
Y aunque en la actualidad hay más hombres inversores no quiere decir que como mujer no puedas hacerlo. Incluso puedes invertir no sólo en lo digital también emprendiendo un negocio, siendo una gran alternativa para poder empezar en el mundo de los negocios e inversiones a la par que crece tu dinero y el patrimonio familiar.Hay que normalizar invertir y sobre todo romper el tabú de hablar temas acerca del dinero empezando en el ambiente familiar. De esa manera irse adaptando y entender que hablar de dinero no es malo, no está mal, es importante entender cómo funciona y como ponerlo a trabajar de manera inteligente, rompiendo el miedo a invertir tus ahorros y más siendo mujer.
La ventaja de las mujeres es que muchas veces ya tienen el hábito de ahorrar y administrar su dinero, solo requieres dar el siguiente paso que es convertirte en inversionista. Lo que genera muchos beneficios, además que de alguna manera te empodera aún más como mujer siendo más autónoma e independiente.
Tanto hombres como mujeres antes de empezar en el mundo de inversiones es normal sentir miedo y desconfianza al poner tu dinero en algo nuevo o desconocido; para saber que hay detrás es necesario empezar, no es lo mismo que te lo digan a que te lo cuenten.
Además de todo lo anterior tener tu dinero trabajando y multiplicándose sin duda te servirá más adelante, es decir a largo plazo (en años), así puedes ir formando e incrementando tu patrimonio.
Es importante investigar cual es la opción más viable según tu perfil de inversor y sobre todo antes de invertir investiga al organismo donde quieres poner tu dinero así como las ventajas y desventajas antes de escoger alguna alternativa de inversión.
Artículos relacionados:
CÓMO HACER UN VISIÓN BOARD QUE FUNCIONE
Qué es PLUSvalia y MINUSvalia en inversión
MITOS DEL DINERO que te mantienen POBRE
Publicar un comentario