SEÑALES QUE ESTAS EN UNA RELACIÓN TÓXICA

Se ha romantizado tener una relación toxica, incluso para muchos es algo gracioso normalizando cualquier tipo de agresión o violencia.

Las relaciones tóxicas son aquellas en la cual no hay un vínculo de respeto y confianza sobrepasando límites mediante comportamientos que hieren tu persona e incluso se vuelve mutuo.

Por ello es importante que identifiques si eres una persona toxica o te relacionas con ella, hay muchas señales que te alertan que estas dentro de  una relación tóxica, algunos ejemplos son: 

1. CELOS Y DESCONFIANZA

Los celos en una relación pueden ocasionar problemas y situaciones incomodas, humillantes y grotescas, normalmente se presenta cuando creemos  que alguien puede  ofrecer algo mejoro que no obtiene en nosotros a nuestra pareja. Sin embargo esa sensación de inseguridad y celos constantemente sin motivos puede ser por varios motivos ya sea por experiencias con antigua pareja porque lo ha presenciado en casa o ha escuchado experiencias cercanas, pero si en dada ocasión no hay motivos y es frecuente es hora de tomar cartas en el asunto,  una vez que el vínculo de confianza se rompe en la relación, no hay nada, e incluso se ve reflejado por un mínimo saludo hacia otra persona. 

2. AGRESIÓN FÍSICA Y VERBAL 

Hay pequeñas acciones que creemos que son normales como  la agresión física o verbal, no normalices ni justifiques los jalones, los golpes ni los insultos y gritos hacia tu persona, no permitas que minimicen quien eres, eso únicamente destruirá tu autoestima y sentirás inferioridad no solo en la relación, también fuera y en tu conducta se verá reflejada.

Debes entender que quien ama no te lastima, así seas hombre o mujer, no  está bien, no es normal, no se justifica, no es un acto de amor, y si ya te golpeo una vez lo hará siempre aunque te pida perdón.

3. PROHIBIR CONTACTOS/FAMILIA Y AMIGOS

Que te prohíba hablar con los amigos con quienes frecuentas, evitar que convivas y visites a tu familia, se asegura a toda costa que no tengas contacto con ellos, o bien que sea motivo para tomar represalia contra ellos, que pueda herirlo o agredirlos verbalmente. 

Una relación se basa en la confianza y en respeto, aunque eso no significa que no puedas tener amistades siempre y cuando exista un convivencia adecuada y moderada, sin embargo debes estar alerta cuando tu pareja sea excesivamente celoso, desconfiado al grado de prohibirte tener amistades y más cuando llega al grado de contactarlos para amenazarlos y exigirles que  pierdan vinculo contigo a toda costa.

Y lo mismo pasa con tu familia, es decir una persona toxica puede llegarte a prohibir que visites a tus padres, hermanos, familia en general, se sienten amenazados y creen que no debes tener convivencia alguna con ellos.

4. FORZAR A HACER COSAS QUE NO QUIERES

Hay momentos en la relación que requiere del consentimiento del otro, y el hecho de obligarte a hacerlas si no quieres está completamente mal. 

Si te forza a tener relaciones sexuales, a vestirte de una manera que no quieres, forzarte a hacer cosas que no te apetece solo por COMPLACER. 

Es primordial un acuerdo mutuo donde se respeten las decisiones de cada uno.

5. AMENAZA

Si constantemente te amenaza por mantenerte atada hacia él o ella; por ejemplo es muy común que cuando la relación no marcha bien optes por terminarlo pero he ahí  cuándo te quieres alejar o poner límites te amenaza con herirte o herir a alguno de tus seres queridos e incluso si te amenaza con arriesgar su propia vida solo para que no lo dejes, he ahí una gran señal que no debes dejar pasar, y debes salir de ahí, ya que las amenazas son un tipo de manipulación para mantenerte a su lado. 

Aunque muchas veces solo manipulan y usa el suicidio como excusa en otros casos lo ejecutan.

Es importante que busques ayuda profesional respecto a este tipo de amenazas ya que hay vidas en peligro.

6. COMPARACIÓN 

Cuándo te compara no sólo físicamente,  también por acciones,  actitudes y las relaciona con alguna de sus relaciones pasadas, o simplemente te compara ante cualquier persona que ve por la calle o del mismo círculo familiar, no es correcto, no es normal,  el respeto siempre tiene que estar. 

Cuando comienzas una relación ambas partes se deben aceptar y luchas por mejorar, no debes ser lo contrario a eso.

7. NO HAY COMUNICACIÓN

Todas las señales anteriores comienzan por mantener una buena comunicación, siempre se debe escuchar uno al otro y platicar pacíficamente de temas que les agradan o disgustan mutuamente y partiendo de ahí trabajar para construir una relación saludable.

Esto debe ser parejo, no solo por el hombre te pueda proveer quiere decir que aceptes sus términos y condiciones; ni porque es mujer tiene que mandar, es una relación de dos y siempre debe existir la comunicación.

Sin embargo deja de existir cuando callas todo lo que no te agrada y disgusta, generando inconformismo, infelicidad y tensión.

¿POR QUÉ DEBES SALIR DE AHÍ? 

En las relaciones de pareja siempre existen descontentos y desacuerdos, sin embargo debes identificar que algo va mal cuando tu pareja comienza a tener comportamientos que antes no tenía o que son cada vez más frecuentes que incluso llegan a herir tu autoestima y amor propio.

Hay situaciones como las anteriores que de alguna manera causan dependencia y te obligan a permanecer ahí, y aunque puede ser muy difícil al inicio es importante abandonar esa relación, contarle a un familiar de confianza que te apoye y ayude o incluso acudir a un profesional, hay instituciones y organizaciones que brindan apoyo y orientación  gratuita.

 Cuando el vínculo y la unión de una pareja se rompe por motivos y señales como las anteriores ya no hay vuelta atrás, si continuas con esa relación puedes sentir rencor y miedo al convivir con esa persona. Mantenerte en una relación que te genera dependencia y comodidad causa que dejes de disfrutar tu vida y tu compañía al igual que ala de tu pareja, es mejor aprender a soltar cuando ya no te sientes bien y a gusto, de otra manera la situación podría empeorar y agravarse.


Artículos relacionados:

CÓMO SER DISCIPLINADO Y CONSTANTE

CÓMO TENER UNA MENTE ABUNDANTE
LA LEY DE LA ATRACCIÓN, QUÉ ES Y CÓMO FUNCIONA


Publicar un comentario

Post a Comment (0)

Artículo Anterior Artículo Siguiente