Muchas veces tenemos la equivocada idea de creer que ocupamos altos ingresos o capital para emprender, así como un factor que influye a la hora de pensar en establecer un negocio y es el "SI SOLO TUVIERA LO NECESARIO" "CÚANDO TENGA TODO EMPEZARÉ" y si, básicamente esperar a tenerlo todo en bandeja de plata creyendo que así comenzaras tu exitoso recorrido en el mundo de los negocios y emprendimiento.
Dejando las excusas y carencias a un lado, si quieres tener tu propio negocio es hora de que comiences por eliminar estos pensamientos y pasar a la práctica, es decir PRUEBA Y ERROR, para emprender puedes empezar sin dinero (por si también es tu excusa) hay un mundo con infinitas posibilidades, desde un modelo físico desde casa hasta modalidad on-line, aquí te doy algunas opciones y tips...
1- VENTA DE COMIDA
El sector de los alimentos siempre ha sido de los más rentables, y al día de hoy más que nunca, ya que la gente opta por "algo rápido y exquisito" siendo este un modelo de negocio que puedes emprender desde tu hogar y con baja inversión pues las personas siempre buscan que comer, ya sea desayuno almuerzos, cenas e incluso algo para "botanear" para ello es importante que cotices y compres insumos en tiendas y mercados mayoristas para que los insumos tengan un costo bajo y así tener una mayor rentabilidad, puedes empezar ofreciendo un guiso en lo que recaudas capital necesario para tener mayor variedad y a medida que la gente consuma tu producto y generes un vínculo puedes preguntar que les gustaría para el siguientes guiso, recuerda que lo que marca la diferencia entre el resto es tu sazón único.
2- TIENDA DE ABARROTES
Las tienditas de la esquina nunca pasarán de moda ya que siempre ocupamos algo sumamente necesario en casa que bien podemos encontrar en la tienda más cercana, lo que nos ahorra mucho tiempo.
Por lo que es un negocio muy rentable, y con ello puedes empezar con baja inversión, si no tienes mucho dinero para tener gran variedad, puedes comenzar adquiriendo a mayoreo productos de alto consumo, con que tenga 5 piezas de cada uno empezando por refrescos (la coca cola se vende muy bien), leche, café, carnes frías, etc.
Lo mejor de ello es que son productos que diariamente están en rotación, haciendo ello poco a poco estarás viendo lo que la gente pide y aunque al principio no tengas variedad con el tiempo tu stock irá creciendo y es que el truco aquí y en cualquier negocio es la REINVERSION y evitar consumir tus productos.
3- VENTA DE ROPA
Este negocio escalable y lo mejor es que puedes empezar con 0 INVERSIÓN. Y esta la opción de:
•Ropa de pacas americanas, puedes adquirir lotes de ropa americana en alguna sucursal confiable y verificada donde te brinden precios bajos y ropa de calidad, de esta manera tendrás un excelente porcentaje de ganancia.
•Ropa nueva, puedes iniciar tu negocio de ropa con baja inversión ¡sin duda!
Para ello te recomiendo que adquieras tus prendas directo de fábrica o tiendas mayoristas, así no solo tendrás ropa variada para ofrecer si no que las prendas de fábrica suelen ser mucho más bajas a comparación de las que están en sucursales o mercados.
Debes considerar a que público vas a vender tu producto y sobre todo si es para un público general tener contemplando sus tallas desde tallas chicas hasta extra grande y la variedad es muy importante.
4- LAVANDERÍA
Actualmente el lavar ropa ajena es una buena opción aunque no es tan fácil como parece por ende es rentable, para ello debes tener en cuenta la delicadeza de cada prenda, detergente, suavizante y cerciorarte que quede impecable la prenda que entregarás a tu cliente.
Sin embargo si consideras que tienes el conocimiento necesario y lo mejor si, cuentas con una lavadora en casa puedes empezar ofreciendo tus servicios en tu localidad y en redes sociales. De esa manera habrá más de uno interesado.
Y en cuestión de ingresos, muchos cobran por docena y otros por kilaje así que debes tomarte a la tarea de averiguar lo que cobran las personas que tienen experiencia en tu ciudad y así guiarte considerando los gastos de detergentes suavizantes y sobre todo el trabajo de tu valioso tiempo.
SUPER TIP PLUS+
Todas las opciones anteriores así como cualquier negocio que estés pensando son rentables, como un TIP PLUS+ puedes adherir SERVICIO A DOMICILIO O mejor conocido como DELIVERY. La gente hoy en día se está acostumbrando a tener todo YA y en la PUERTA DE SU CASA. Por lo que si cuentas con bicicleta, motocicleta, auto o cualquier otro vehículo tu negocio puede ser aún más rentable, por supuesto siempre y cuando contemples en poner un PRECIO POR ENVIO. La gente está dispuesta a pagar lo suficiente al tener todo FÁCIL y a la puerta de su casa.
MONETIZA TU HABILIDAD/PROFESIÓN
Otra manera de generar ingresos desde casa es la modalidad en línea compartiendo tu conocimiento, experiencias, habilidad, y así monetizar tu conocimiento. Eso sí debes considerar que es un trabajo a largo plazo.
Es decir que durante los primeros meses el 80% aproximado de los casos no monetizan, en pocas palabras no obtendrás dinero inmediato. Pero si lo vez a futuro y dependiendo de qué tan constante seas y el valor que aportes a los usuarios este te será remunerado más tarde que temprano.
Y para ello hay muchas opciones y por si te preguntabas NO REQUIERES EXPERIENCIA, simplemente es cuestión de tomar acción y tener paciencia.
5- CURSOS EN LINEA
Para implementar cursos en línea ya sea de tu profesión o a la que te dediques y que quieras compartir primero debes encontrar una página web segura para ir subiendo series de tu documentos o videos para tu audiencia.
Es decir si te dedicas por ejemplo al maquillaje profesional. Puedes hacer una serie de videos o pasos escritos para que los usuarios empiecen a adentrarse en el mismo mundo que tu entendiendo desde conceptos básicos e ir avanzando hasta certificarse.
De igual manera puedes hacer cursos de cocina para principiantes, impartir tus conocimientos acerca de una materia educativa escolar por ejemplo si sabes inglés puedes hacer una guía para principiantes, etc.
6- BLOG
Para implementar un blog tienes la opción de compartir desde artículos educativos, educación muy valiosa hasta compartir tus experiencias y reseñas así como compartir varias curiosidades que a la gente le pueda interesar.
Para ello es importante que busques un programa o aplicación en donde puedas comenzar a escribir de manera GRATIS, hay aplicaciones con BLOGUER, eso sí asegúrate de tener una buena ortografía y cuidado con la redacción, posterior es importante posicionarte en el buscador de Chrome/Google para que tu artículo sea buscado.
Es decir para posicionar tu blog y que sea buscable para los usuarios de internet ocupas comprar un dominio en la web es decir un espacio en Google, los dominios son términos como él .COM .MX .ORG .EDU y para ello hay varias opciones como el hosting, hostgator, etc. Y ese dominio se paga anualmente si quieres aparecer en el buscador de Google.
7- CANAL DE YOUTUBE
Abrir un canal de YOUTUBE puede sonar aterrador y llevar consigo muchos miedos y demasiadas excusas. Pero sin duda es uno de los negocios más rentable, en donde en cada video podrás expresarte, compartir tus experiencias y conocimientos.
Es totalmente Gratis subir contenido solo necesitas un celular con cámara lo demás vendrá después.
Una vez que te posicionas en YouTube tu canal comenzará a crecer y por ende tus ingresos. (No es mágico requiere de meses e incluso años)
Esta plataforma te paga por el tiempo de reproducción que la gente permanezca viendo tus videos, e incluso si haces videos de 12 a 20 minutos con buen contenido mejor. Mientras más tiempo los vean las personas más anuncios habrá enlazados a tus videos y por ende mayores ingresos obtendrás, esto considerando la temática de tu canal.
Artículos relacionados:
CÓMO POTENCIALIZAR TU NEGOCIO EN REDES SOCIALES.
PORQUÉ INVERTIR/5 RAZONES PARA INVERTIR TU DINERO
MARCA PERSONAL: ¿QUÉ ES? ¿COMO CREARLA? ¿COMO VIVIR DE ELLO?
Publicar un comentario