MARCA PERSONAL: ¿QUÉ ES? ¿COMO CREARLA? ¿COMO VIVIR DE ELLO?

 ¿QUÉ ES LA MARCA PERSONAL?

Una marca personal es como la gente te ve y te percibe,  esto puede enlazarse al sector que te desempeñas, a tus valores, habilidades, vivencias es una reputación que creas, por ejemplo, piensa en Michael Jackson, Justin Bieber o simplemente en Walmart, lo primero que pasará por tu mente es la imagen del artista, cantando, bailando o alguna de sus canciones,  y hablando de Walmart la identificas fácilmente  como una tienda surtida y que tiene precios bajos con un logo azul y amarillo; todo lo que has pensado en relación a los ejemplos anteriores es lo que se cataloga como una marca personal o comercial,  cómo te diferencias del resto, como te conoce la gente, y para ejemplos más cotidianos puede ser cuando piensas en tu primo el carpintero, tu vecina la abogada, tu amigo fitness el musculoso, y así es con toda la gente que está alrededor del mundo, es muy fácil de entender pero requiere de un proceso y tiempo de construcción.

POR QUE CREAR TÚ MARCA

Crear una marca te apertura a un sin fin de oportunidades y experiencias solo si la construyes de manera adecuada, responsable y honesta. Si las personas te perciben como un ser con buenos valores que está en constante aprendizaje, se desenvuelve con facilidad y da lo mejor de sí mejorando constantemente y se destaca por eso es muy probable que la gente quiera trabajar con esta persona, no solo por sus características mencionadas si no por el impacto y el tráfico que puede generar.

Por otro lado si creas una mala imagen, malas experiencias para quienes conviven y se relacionan contigo es probable que descarten posibilidad alguna de querer colaborar y trabajar contigo; Así como crear una marca te abre un mundo de posibilidades también te las puede bloquear si no haces las cosas de manera eficiente y adecuada, y con esto no me refiero  a hacer cosas solo por complacer a la gente simplemente es más la manera de relacionarte, desenvolverte y crear un vínculo en relación a tus buenos valores.

Y no solo pasa con tu marca  personal sino también en el ambiente comercial o laboral, si tienes un negocio es importante tener mucho cuidado para tratar con los clientes y brindarle muy buen servicio, de lo contrario saldrán de tu comercio con una mala experiencia y es posible que esa mala experiencia o mal entendido se divulgue y simplemente cataloguen tu negocio como malo o desagradable.

¿CÓMO CREAR MI MARCA  PERSONAL?

Si estas en el proceso de una marca personal y quieres que la gente te conozca por lo que te quieres convertir es importante que identifiques tu nicho, y en sí que es lo que te gusta  y apasiona para que puedas direccionar todas tus acciones en relación a ello; tienes que ser muy  coherente con tus acciones y lo que dices que quieres ser, por ejemplo si quieres construir una marca  personal en relación a lo saludable debes de marcar el ejemplo y sobretodo compartir información verídica, de calidad,  tu experiencia,  y más.

 Oh si estas comenzando en el mundo de nómada digital puedes compartir el proceso a través de plataformas digitales y así formar una comunidad de personas con los mismos intereses, esto depende en el área que te quieras desarrollar ya sea mediante redes sociales o bien fuera de ellas, ya que también hay mucha gente que no tiene presencia en redes pero han encontrado la manera de impactar fuera de ellas y que se les reconozca por lo que hacen, lo cual es bastante interesante.  

Aunque no es solo crear una marca personal como sea, requiere de tiempo y paciencia, es decir el chiste de ello es que te conviertas y te desempeñes en lo que te gusta y apasiona; puede que al día de hoy la gente te conozca de una manera que no es tan agradable o bien no es la manera en la que te hubiese gustado que te identificarán; y para buena noticia lo puedes cambiar, por eso desde el principio de la lectura te he hablado acerca de que lo que hagas este alienado con lo que dices que te quieres convertir ya que todos los días lo estarás construyendo para acercarte a tu objetivo, y aquí es muy importante que no te obsesiones con el futuro, para este momento solo importa el presente y lo que estés haciendo, sintiendo como si ya fueses esa persona, segura, consolidada, decidida, enfocada y vibrando.  

MONETIZA  Y VIVE  DE TU MARCA PERSONAL

Puedes vivir de tu marca personal haciendo la diferencia entre la multitud que se encuentra en el mismo sector que tú, pero he aquí lo que hace la diferencia del resto, es tu personalidad, tu coherencia, el trato que brindas, como conectas con las personas; este conjunto de características te impulsará a mantenerte en la mente de la gente, posicionarte en tu sector  lleva tiempo y muchísima paciencia, pero cuando logras consolidarte llegará un punto en el que cuando la gente piense en el mejor vendedor, músico, especialista, orador, bailarín, etc. En quien primero pensará es en ti, eso si has hecho un buen trabajo como mencione al inicio.  

Una creencia errónea y que limita a mucha gente es creer que para crear tu marca debes tener presencia en redes sociales lo cual no es así, hay quienes se destacan y monetizan sus pasiones y habilidades de boca en boca es decir por recomendaciones y referencias; aunque no deberías descartar la posibilidad de abrir nuevas fronteras y expandirte mediantes las redes sociales hoy en día es más fácil conectar con la gente y darte a conocer de manera internacional por las plataformas sociales.

Es hora de comenzar a diferenciarte del resto y crear TU PROPIA MARCA PERSONAL EN LO QUE TE APASIONA.


Artículos relacionados:

CÓMO TENER UNA MENTE ABUNDANTE
LA LEY DE LA ATRACCIÓN, QUÉ ES Y CÓMO FUNCIONA
PORQUÉ INVERTIR/5 RAZONES PARA INVERTIR TU DINERO
MARCA PERSONAL: ¿QUÉ ES? ¿COMO CREARLA? ¿COMO VIVIR DE ELLO?
CÓMO CUMPLIR TUS PROPOSITOS DE AÑO NUEVO

Publicar un comentario

Post a Comment (0)

Artículo Anterior Artículo Siguiente