Hay sueños y metas que parecen tan lejanas que nos abruma la idea de no lograrlo sentimos que tiempo pasa rápido, que vamos muy tarde e incluso nos planteamos si en realidad lo lograremos algún día, y más cuando le contamos a la familia acerca de ellos sabiendo que están fuera de lo común y parece irreal, pero aún más cuando aparecen los pensamientos limitantes y la duda.
Es probable que veas a quienes han logrado lo que tú quieres y por lo que trabajas todos los días, y aunque parezca lejano, si es posible para ellos también es posible para ti, si alguien lo ha logrado significa que tú también puedes.
Todos queremos lograr y conseguir algo en la vida, ya sea encontrar una mejor oportunidad laboral, emprendiendo un negocio, conseguir un físico saludable, sacar excelentes notas, ser más destacado en tu rubro, etc.
Por lo que si estas empezando un proyecto y tienes un objetivo claro es primordial que dejes de escuchar a quienes te limitan y no han conseguido lo que tú quieres y aspiras a ser, así sea familia, amigos, sociedad; es normal que quieran protegerte y quieran que apuestes por el camino seguro que todos siguen, y antes de hacerles caso pregúntate.
¿Ellos tienen lo que yo quiero y son un ejemplo de lo que me quiero convertir?
Si la respuesta es SI, hazles caso pero si NO ignora y hazle caso a quienes lo han logrado, fíjate en cómo se comportan, hablan, actúan y desenvuelven, suena lógico ¿no crees?
Sin embargo la duda y la falta de constancia y fe ocasionan un auto sabotaje, por lo que abandonas cuando recién comienzas.
Cuando emprendemos nuestro plan perfecto y bien definido hacia nuestras metas todo marcha bien, nos sentimos emocionados y motivados, pero después de la segunda, tercera, y a lo mucho la cuarta semana, ya empezamos a soltarlo y a menospreciar todo lo que hemos hecho durante las primeras semanas todo por falta de motivación y cambios.
¿Te identificas en este punto?
La realidad es porque es más fácil y cómodo mantenerte en el mismo sitio aunque no te guste solo por el simple hecho de no retarte a hacer algo nuevo y desconocido, por lo que primero hay que construir una mentalidad fuerte y hacerle entender que es un proyecto para toda la vida o a largo plazo, no abrumarte por el resultado final ni que vas demasiado tarde, si no para hacer lo que te corresponde todos los días aunque parezcan acciones insignificantes, esto con la finalidad de construir y fomentar la constancia de realizar acciones repetitivas que te permitan y acerquen a lograr lo que tienes planeado.
Basta un simple "NO" para destruirte; el NO PUEDES, NO ES PARA MÍ, NO SOY SUFICIENTE, NO, NO Y ¡NO!
Y al final terminas abandonando por que NO ERA TAN FÁCIL COMO CREISTE e inicias otro proyecto, otro deporte, creyendo que probablemente ese si sea más fácil, lamentablemente, no funciona así, y lo único que sucede es que dejan todo a MEDIAS como lo hace el promedio de la gente MEDIO-CRE, lo que al final no te lleva a ningún punto. Y si te das cuenta, la mayoría de personas abandonan justo cuándo empiezan los verdades retos y así en cada proyecto que hacen, lo que se convierte en un ciclo.
Solo recuerda porque abandonaste tu último proyecto.
Seguramente porque todo comenzó a complicarse, y a tornarse color gris ¿cierto?
Sabes, de toda la población mundial, quizá existe un 1% de personas que se aferran para conseguir lo que quieren y a toda costa. Durante el proceso habrá una y mil dudas de si es el camino correcto, si vale la pena seguir, que pasará después y bla, bla, blaaaa… (Se enfocan en lo negativo)
Todo proyecto lleva un proceso de transformación y solo imagina:
Al principio de tu proyecto llamado maratón, verás muchas oportunidades para poder lograrlo, verás el camino muy amplio, despejado y que pinta color rosa, pero al llegar a medio camino habrá grandes baches, astillas, y espinas y de todo un poco, que al inicio no se veía, lo interesante aquí es que no puedes brincarte nada de ello, si o si tienes que pasar cada una y buscar alternativas para cruzar con estrategia aunque eso no quiere decir que saldrás ileso de alguno, eso únicamente si quieres llegar a la meta, pero si te caes en un bache a medias y decides quedarte lamentando por miedo a saber que otros peligros podría existir más adelante, únicamente bloquearas todas las posibilidades que hay, no visualizarás ni te permitirás sentir lo muy cerca que estas de conseguirlo.
Al final la mayoría queda atrapado en sus ideales y al no salir no se dan cuenta que estaban a metros de lograrlo.
Normalmente cuando alguien empieza un proyecto cree que en cuestión de días o meses verá resultados significantes y al no conseguirlo en corto periodo prefiere abandonar y creer que LOS DEMÁS TENÍAN RAZÓN, en vez de seguir excavando.
La moraleja es que los retos siempre van a existir en cualquier proyecto, pero solo quien continúa a pesar de todas las adversidades, aprende a raiz de sus errores, continua apesar de las advrsidades y aprende a dominar estratégicamente el juego verá la meta al final del camino.
Muchos que se quedaron a medias prefieren llamarlo suerte, pero solo quien lo vive y atraviesa todo lo que se presenta en el camino y a pesar de ello se mantiene, sabe que requiere de mucho trabajo, tiempo, paciencia y estrategia, y todo ello se construye en el proceso.
El hecho que no veas cambio notorio rápido no significa que no estas avanzando.
Articulos relacionados:
MITOS DEL DINERO que te mantienen POBRE
MUJERES INVERSORAS
POR QUÉ UN CARRERA UNIVERSITARIA NO GARANTIZA EL ÉXITO
SEÑALES QUE ESTAS EN UNA RELACIÓN TÓXICA
EMPLEADO VS EMPRENDEDOR (ventajas y desventajas)
7 NEGOCIOS PARA EMPRENDER DESDE CASA Y CON POCO DINERO (EN LINEA)
Publicar un comentario