MITOS DEL DINERO que te mantienen POBRE

Antiguamente hablar de dinero era un tabú, e incluso estaba prohibido en la sociedad, y en varios países eran aún más estrictos y reservados y aunque  hoy en día no es muy común, cada vez hay más personas normalizando hablar de ello orientando e inculcando fomentar la educación financiera para conocer cómo funciona el dinero y tener un mejor beneficio.

Para comenzar a adentrarnos en el mundo financiero requieres mejorar tu relación con el dinero y para ello debes formatear  todas las ideas negativas que tenemos acerca de ello pues existen muchas frases e ideas limitantes respecto al dinero y la gente rica que probablemente no te dejan avanzar para restaurar nuevas ideas y creencias.

Para saber si tienes una adecuada relación con el dinero responde la siguiente pregunta con sinceridad (la respuesta está al final.)

¿Crees que el dinero da la felicidad?

SI o NO

A lo largo de tu vida es muy probable que hayas escuchado y te repitas algunas frases como:

  • El dinero es sucio
  • Mientras más rico más malo
  • La gente con dinero es egoísta
  • Difícil viene y fácil se va
  • Se va como agua
  • Nací pobre y así moriré
  • El dinero no es importante
  • Mejor pobre pero honrado 
  • Mejor lo gasto hoy porque mañana quien sabe si habrá

Así como éstas hay infinidades de frases que normalmente escuchamos en el núcleo familiar, en la escuela y con la gente que nos rodea y se lo repite constantemente hasta creérselo, pero si lo lees detenidamente y con conciencia son afirmaciones muuuy poderosas que sentencian y definen tu situación económica y financiera y las puedes ver reflejada a día de hoy.

 Es muy probable que tengas una perspectiva acerca del dinero bueno o malo por lo que debes comenzar por eliminarlas puesto que:

¿Tu te  querrías convertir en un ser egoísta, malo, sucio como son los ricos?  Yo creo que no, por ende es importante que entiendas que el dinero no es malo únicamente expande lo que eres, por ejemplo si en este momento eres una persona que le gusta ayudar a los demás con más dinero tendrás más para compartir y lo harás, o si ahora estás pensando en proteger lo que tienes y no ayudar a nadie con más dinero te convertirás en una persona egoísta.

Por ende es importante comenzar a reprogramar nuevas ideas acerca del dinero desde la realidad, uno de las opciones son el uso de frases y afirmaciones repetitivas positivas y con gran verdad, partiendo del núcleo como:

YO SOY  MERECEDOR 

YO SOY UN IMAN DE ABUNDANCIA

EL DINERO FLUYE Y REFLUYE EN MI VIDA...

Hay muchas afirmaciones para reprogramar tu mente y eliminar todas las ideas limitantes que te han inculcado y has escuchado acerca del dinero desde que estas pequeño, NO ES  TU CULPA EN DONDE NACISTE NI DE DONDE VIENES PERO SI TU RESPONSABILIDAD CAMBIARLO AHORA QUE SABES ESTO. 

Muchos dicen que el dinero no da la felicidad por lo mismo es que están quebrados, en un lugar laboral que no les gusta, viven estresados, peleados con la vida y  sin ahorros, pero veamos qué tan cierto es o no esta frase: 

  • ¿Por qué te levantas todos los días  a trabajar?                                                                                    

    Uno por que debe gustarte y apasionarte tu trabajo y dos porque te pagan por ello, si no te gusta y no tienes plan B estas perdido.
  • ¿Con qué pagas la renta?
  • ¿Con qué pagas la colegiatura?
  • ¿Con qué se compra la comida?
  • ¿Y la despensa, y la luz, agua, gas, etc...?
  • Y ¿el transporte en donde te trasladas?

Y así podría continuar con la amplia lista pero espero hayan sido los suficiente claro para entender que TODO en la vida requiere de dinero, desde que naces hasta que mueres, o ¿crees que el velorio sale gratis?

Ahora bien retomando la primera pregunta.

¿El dinero da la felicidad? Sí, en efecto, quizá no de manera directa, pero tener dinero te da la libertad y mejores posibilidades,  por ejemplo no tener que esperar a que sea sábado para salir a disfrutar pues teniendo la libertad financiera o por lo menos una estabilidad económica estarías haciendo lo que te gusta lo que no serpia una carga pesada puesto que  todos los días podrías estar disfrutando como si ya fuese sábado, podrías tomar un viaje al país que deseas como tus vacaciones o no preocuparte de pagar la colegiatura al inicio de mes, o simplemente no pensar en los gastos y pagos  que están al día. 


Quizá el dinero no compra tu salud ni tu vida, pero si te permite pagar un mejor servicio y atención médico, de esta manera te permite ser atendido en el momento que requieres sin que tengas que esperar meses para obtener una cita o ser atendido cuando sea demasiado tarde.

A cualquier persona que veas por la calle si tú le das $10.000 ten por seguro que sentirá felicidad y emoción ya que es una herramienta y un medio para adquirir  lo que realmente ocupa en ese momento y que les da felicidad. 

Sabiendo esto, es hora de hacer un cambio de chip respecto a los ideales, es tu responsabilidad quebrar la mentalidad de pobreza y construir una abundante.

Cambiar tu mentalidad desechando las creencias limitantes no garantiza que mejores tu calidad de vida y financiera de la noche  la mañana; para poder tener primero debes SER, HACER PARA AL FINAL TENER.

Saber que otras personas lo han logrado te da el impulso que también es posible para ti.

Eso significa que no basta con manifestar y repetirte frases positivas, para realmente cambiar tu realidad debes buscar y crearte oportunidades y alternativas que te permitan crecer e incrementar tu  patrimonio.

No basta con trabajar duro y levantarte temprano si al final de la semana tu tiempo y esfuerzo se ha ido junto con el dinero ganado al momento por lo que tienes que trabajar todos los días por lo mismo.

Es importante que no dependas de una solo fuente de ingreso, de lo contrario ¿Qué harías cuando pierdas el único sustento que tienes?

Artículos relacionados:

Cúales son los beneficios de levantarse temprano
¿PORQUÉ EL DINERO ES IMPORTANTE?

7 NEGOCIOS PARA EMPRENDER DESDE CASA Y CON POCO DINERO (EN LINEA)
CÓMO TENER UNA MENTE ABUNDANTE
LA LEY DE LA ATRACCIÓN, QUÉ ES Y CÓMO FUNCIONA
PORQUÉ INVERTIR/5 RAZONES PARA INVERTIR TU DINERO

Publicar un comentario

Post a Comment (0)

Artículo Anterior Artículo Siguiente